martes, 10 de marzo de 2009

Insiste en no jugar primera base

David Ortiz no quiere arriesgar una leve lesión en el hombro izquierdo e insiste en no jugar en primera base con el equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol.
"Ya yo soy un veterano en esto, no soy ningún loquito y yo creo que como mejor yo puedo ayudar a este equipo es bateando que jugando defensa", subrayó el toletero de los Medias Rojas de Boston.
El bateador designado estuvo cerca de dos meses fuera de acción durante la temporada 2008 por una lesión en la muñeca izquierda.
Durante los dos primeros días del entrenamiento primaveral, Ortiz sufrió molestias en su hombro izquierdo que, según el propio jugador, le impiden lanzar la pelota pero no desempeñarse con el madero.
"Si decido tirar me molesta un poco, pero cuando hago swing no me molesta", sostuvo Ortiz, quien negó que Boston le haya impuesto alguna restricción.
En dos partidos con República Dominicana, el jugador de 33 años bateó de 5-1 con tres bases por bolas.
República Dominicana participa en el Grupo D junto con Puerto Rico, Panamá y Holanda. El equipo quisqueyano perdió su primer partido por 3-2 ante Holanda y aplastó a Panamá 9-0 en el segundo.

John Marcelo en el Clasico

San Juan, P.R.

Vinimos a San Juan, Puerto Rico, a cubrir especialmente el Clasico Mundial de Beisbol. No fue facil. Lo primero fue convencer a nuestro padre de que hiciera con nosotros el viaje. El viejo no es muy bueno en eso de gastar cuando no ve posibilidades de retorno. Pero bueno, aprovechando que el el tiene funciones consulares en la isla de Puerto Rico, nos fue mas facil convencerlo de que hicieramos el viaje.
Lo importante es que estamos aqui, para llevarle las incidencias del celebrado campeonato mundial. Contra los inconvenientes, que incluyen el permiso del colegio y otras tantas excusas. Esperamos cumplir el cometido y sobretodo, que se sientan ustedes a gusto con las informaciones que prometemos recogerles y hacerles llegar. Abrazos.

Recibirá sueldo diferido y sin intereses

Los 45 millones de dólares que recibirá Manny Ramírez por su contrato de dos años con los Dodgers de Los Angeles no serán cubiertos en su totalidad sino hasta el 2012, de acuerdo con detalles del contrato obtenidos el lunes por The Associated Press.
Ramírez recibe un salario de 25 millones de dólares este año, pero solamente con 10 pagados en primera instancia y pagos de cinco millones programados para el 30 de junio del 2010, 2011 y 2012.
Su contrato fija un salario de 20 millones para el 2010, con cinco millones pagados en primera instancia. Le corresponden dos pagos de 3 millones 333 mil 333 dólares para el 30 de junio del 2011 y 2012, y un pago final de 8 millones 333 mil 333 para el 30 de junio del 2013.
Cobertura Completa Rueda de prensa"Mejor tarde que nunca"Bauman: Pacto les convino a ambas partesManny pacta con DodgersEstadísticas de Manny RamírezVer a los Dodgers en ArizonaLos Dodgers por MLB.TVTienda de Manny
More stories >

Yankees moving on
Torre remains quiet
Experts question 'boli'
Schmidt on fence
Hall guidelines unchanges
Bauman: Long road ahead
Yankees show support
--> Multimedia
Manny returns to L.A.
Network on signing
Fantasy impact
Presser photo gallery-->
More multimedia >
Reaction to Jeter
Yankees respond
NY fans react
A-Rod faces adversity
Damon on A-Rod
Hicks 'deceived'
How will fans react?
Sullivan weighs in
Career gallery-->
Ramírez tiene hasta el quinto día posterior a la Serie Mundial de este año, o el 10 de noviembre, lo que ocurra primero, para decidir si cancela la segunda temporada del contrato y nuevamente queda elegible para ser agente libre.
Debido a que los pagos diferidos son realizados sin intereses, el salario de Ramírez para el 2009 tiene un valor en la actualidad de 18.4 millones de dólares, de acuerdo con las Grandes Ligas

Despertaron a la hora cero

Puerto Rico sufrió más de la cuenta pero se clasificó el lunes a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol al anotar sus tres carreras en la octava entrada para vencer por 3-1 a Holanda.
Yadier Molina remolcó dos carreras con un doblete con las bases llenas, y Jesús Feliciano empujó la otra raya en la octava para darle el triunfo a los boricuas.
Holanda tendrá que jugar el martes contra República Dominicana para dilucidar el segundo clasificado del Grupo D.
Puerto Rico descansará el martes y jugará el miércoles contra el ganador del juego Holanda-Dominicana para decidir el primer lugar de la llave.
Los anfitriones tuvieron que hacer de todo para superar a una aguerrida novena holandesa que mantuvo la ventaja hasta la octava entrada.
Gregory Halman abrió la segunda entrada con un doble y Yurendell DeCaster lo empujó con un sencillo al jardín derecho para la única carrera de Holanda.
Puerto Rico amenazó colocando hombres en la antesala en la tercera, cuarta y sexta entradas, pero una efectiva defensa holandesa evitó anotaciones boricuas.
El bateo oportuno no llegó.
En la séptima entrada, Puerto Rico llenó las bases con un out, pero el relevista holandés Juan Carlos Sulbaran manejó la situación para aplacar a Ramón Vázquez y a Carlos Beltrán.
En la octava se repitió la situación de bases llenas de puertorriqueños con un sólo out, pero esta vez Molina se encargó de poner a delirar al público con un doblete frente al relevista Leon Boyd que trajo dos carreras y el comando del partido para los locales.
De inmediato, otro doble de Feliciano impulsó la tercera carrera de Puerto Rico.
Por los ganadores, Feliciano bateó de 2-2 con una empujada; y Beltrán de 4-2.
Por Holanda, DeCaster se fue de 1-1 y Michael Duursma de 1-1.
El zurdo J.C. Romero fue el ganador en labor de relevo. El juego salvado se lo apuntó Fernando Cabrera.
Perdió Dennis Newman, quien había concedido las dos bases por bolas que luego se convirtieron en carreras cuando lanzaba Boyd.
Holanda utilizó cinco relevistas, mientras Puerto Rico usó cuatro.

Los bates despertaron en el Foro Sol

El bate de Adrián González tronó al son de dos cuadrangulares y seis remolcadas y México ahogó el lunes por 14-3 a Sudáfrica para mantenerse a flote en el Clásico Mundial de Béisbol.
Los mexicanos (1-1) estaban obligados a ganar para seguir en pelea tras la sorpresiva derrota por 17-7 que sufrieron en su debut el domingo contra Australia. Sudáfrica (0-2) quedó eliminado del torneo.
Cuba y Sudáfrica chocan el martes y el ganador sellará el boleto a la segunda ronda en San Diego. El perdedor se enfrentará el miércoles con los mexicanos.
México volvió a exhibir ciertas fallas en la defensa y se metió en algunos aprietos frente a un equipo sudafricano que había perdido en su debut por 8-1 contra Cuba.
Sin embargo, el poder de González resolvió todos los enredos con dos batazos de cuatro esquinas, el primero en la tercera entrada con un compañero abordo y el segundo con dos en base en la octava. El toletero de los Padres de San Diego también impulsó una con un doblete en la primera.
El Foro Sol confirmó que es un parque dulce para los toleteros, ya que México sumó cuatro vuelacercas y ahora se han conectado 16 jonrones en los tres primeros partidos.
Los anfitriones sembraron muchas dudas luego de su aplastante revés contra Australia, y Sudáfrica le dio batalla hasta que México selló el resultado con un rally de cuatro carreras en la octava.
México inauguró la pizarra en el primer inning con boleto a Jerry Hairston Jr. y el doble impulsador de González. Sudáfrica contestó con una en la parte baja del episodio con triple de Gift Ngeope y roleta de out remolcadora de Jonathan Phillips.
González produjo otras dos en la tercera con su primer bambinazo de} encuentro frente al abridor sudafricano Justin Erasmus (0-1), quien cargó con la derrota al permitir tres carreras y cinco hits en tres innings. Ponchó a uno y otorgó un boleto.
Los sudafricanos respondieron con una en la parte baja de la tercera con otro triple de Ngeope, que esta vez llevó al plato a Anthony Phillips. Phillips se había embasado por error del intermedista Freddy Sandoval.
El abridor mexicano Elmer Dessens (1-0) sentó a 10 bateadores consecutivos después del segundo triple de Ngeope, hasta que Paul Rutgers le conectó un doble con dos outs en la sexta. Luego retiró a Brett Willemburg para apuntarse el partido ganado en labor de seis episodios. Toleró tres hits, dos carreras --una inmerecida--, con tres abanicados.
México llenó las bases con un out en la séptima con hits de Sandoval y Oscar Robles y boleto intencional a González. Un pasaporte a Jorge Cantú llevó a Sandoval al plato, y un error del inicialista Willemburg en un batazo de Karim García produjo las dos otras carreras.
Sudáfrica descontó una en la baja de la séptima con sencillo impulsador de Andy Phillips, pero los mexicanos detonaron con cuatro en la octava con el bambinazo de tres carreras de González y hit remolcador de Scott Hairston.
Sendos jonrones de dos carreras de Robles y Cantú sellaron la paliza en la novena

lunes, 9 de marzo de 2009

Dominicana aun vive

República Dominicana se repuso de su derrota ante Holanda, venciendo vía blanqueada a Panamá 9-0, y siguen en pelea por el pase a la segunda ronda.

Associted Press

SAN JUAN -- República Dominicana pudo suspirar de alivio al vencer el domingo 9-0 a Panamá, que quedó eliminado tras sufrir su segunda derrota en el Clásico Mundial de Béisbol.

Miguel Olivo sacudió un par de cuadrangulares y remolcó cinco carreras por los dominicanos, que estaban obligados a ganar para seguir con vida luego de la sorpresiva derrota por 3-2 el sábado en su debut contra Holanda.

Los dominicanos jugarán el martes contra el perdedor del partido del lunes entre Puerto Rico y Holanda, los ganadores de la primera jornada del Grupo D.

El ataque dominicano comenzó en la tercera entrada cuando José Guillén se embasó por error en el tiro del campo corto panameño Rubén Tejada. Nelson Cruz conectó hit entre el izquierdo y el central y José Reyes se ganó la base por bolas.

De inmediato, Willy Taveras conectó línea por tercera que el panameño Javier Castillo dejó escapar, lo que permitió la anotación de Guillén.

Fernando Tatis impulsó a Cruz con otro hit y David Ortiz también bateó libremente e impulsó a Reyes con la tercera anotación.

En la entrada siguiente, y con un hombre a bordo, el receptor Miguel Olivo conectó un batazo que salió por el jardín izquierdo para agregar dos carreras.

Cruz contribuyó con otro cuadrangular solitario en la sexta entrada que aumentó la ventaja a
6-0.
Con dos en base en la octava entrada, Olivo la desapareció nuevamente por el jardín derecho para poner a delirar a la fanaticada dominicana en las gradas y aumentar la ventaja a 9-0.

El derecho Johnny Cueto (1-0) fue el ganador y contó con el efectivo relevo de Julián Tavárez, Rafael Pérez y Tony Peña.

Perdió, por Panamá, el también derecho Ramiro Mendoza (0-1).

domingo, 8 de marzo de 2009

Dominaron con el bate y en la lomita

Venezuela pasó dificultades los primeros episodios pero despertó a tiempo y ayudada con un rally de cuatro carreras en la quinta derrotó a Italia por 7-0 en la apertura del Grupo C del Clásico Mundial.
El designado Carlos Guillén se encargó de sacar a la "Vinotinto" del letargo con un jonrón solitario. Luego vinieron las otras tres carreras de ese acto, dos impulsadas por imparable de Bobby Abreu.
La escuadra dirigida por Luis Sojo se medirá el domingo a Estados Unidos, que horas antes venció 6-5 a Canadá en el Rogers Centre, la casa de los Azulejos de Toronto. El lunes chocan los dos perdedores de la llave.
Venezuela había derrotado a Italia 6-0 en la ronda preliminar del anterior Clásico del 2006.
Pero el arranque no fue nada bueno para los venezolanos, ya que el abridor italiano Mark DeFelice no les dio muchas libertades y mantuvo a raya los bates de Miguel Cabrera y Magglio Ordóñez.
El partido se mantuvo con la pizarra a cero los primeros cuatro episodios, aunque Italia se vio mejor ofensivamente castigando con comodidad al derecho Carlos Silva. No obstante, los europeos no supieron aprovechar las oportunidades y dejaron sendos corredores esperando remolque.
Silva, de los Marineros de Seattle, lanzó cuatro innings en que los que toleró seis imparables, aunque no le anotaron carreras debido a la falta de bateo oportuno de los italianos. Su compañero de club Félix Hernández (1-0) se encargó de la loma desde la parte alta del quinto, en la que le llegaron dos hombres a base pero pudo salir de las dificultades.
Hernández tiro cuatro episodios sin permitir carreras.
En el primer inning, el jardinero derecho Mario Chiarini se llevó los aplausos al atrapar espectacularmente una línea fuerte de Abreu con Melvin Mora en base.
No fue hasta la parte baja del quinto en que Venezuela abrió el marcador con el bambinazo por el jardín izquierdo de Guillén, que le daba la bienvenida así al relevo Jason Grilli (0-1).
El relevista italiano vio la grúa en ese mismo capítulo al permitir un doblete del camarero José López y regalar pasaporte a César Izturis, sacando sólo un out. Fue sustituido por el zurdo Lenny DiNardo, quien no pudo sacar a su equipo del atolladero.
Endy Chávez logró un hit de cuadro para llenar las bases y Mora ganó la primera con pasaporte, con lo cual López anotó la segunda de caballito. Luego Abreu empujó con un imparable a Izturis y Chávez.
El derecho Alessandro Maestri relevó a DiNardo, que le dejó dos hombres en base con un out, y logró apagar el fuego de la "Vinotinto".
Venezuela sumó la quinta carrera en la parte baja del séptimo con un descomunal vuelacercas de Mora ante el derecho Cody Cillo, el cuarto relevista utilizado por Italia hasta ese momento. Añadió dos en la parte baja del octavo gracias a imparables remolcadores de Ramón Hernández y Mora.
El derecho Orber Moreno sacó los tres últimos outs. Venezuela ligó 11 imparables, Italia siete.