El jardinero agente libre Jason Bay pasó su examen físico y será presentado este martes como nuevo miembro de los Mets de Nueva York en conferencia de prensa en el Citi Field, según anunció el equipo este lunes.
Bay, de 31 años, llegó a un acuerdo con los Mets la semana pasada para un contrato de cuatro temporadas y $66 millones. El acuerdo incluye una opción que podría incrementar el pago total de Bay a más de $80 millones por cinco años.
El examen físico de Bay fue más que un mero formalismo para algunos medios de prensa, dado su historial médico. Fue sometido a una cirugía de hombro en el 2003 y a un procedimiento artroscópico en la rodilla en el 2006, y según se reporta, su anterior equipo, los Medias Rojas de Boston, tenían preocupaciones por su salud a largo plazo por lo que se mantuvieron firmes en ofrecerle contratos de cuatro años, en vez de cinco como buscaba Bay.
Jason Bay
#44 LF
Mets Nueva York
ESTADÍSTICAS 2009
GM
151
HR
36
RBI
119
R
103
OBP
.384
AVG
.267
Pero el físico no reveló ningún obstáculo significativo, y Bay será presentado oficialmente como un Met este martes a las 11 a.m. ET.
Bay conectó para .267 con 36 jonrones y 119 RBIs el año pasado en Boston. Su porcentaje de slugging de .676 con corredores en posición de anotar fue el segundo mejor en el béisbol, detrás de los .697 de Albert Pujols
Los Mets esperan que Bay le añada poder a una ofensiva que llegó última en las Grandes Ligas con 95 cuadrangulares en el 2009. La alineación de Nueva York se vio afectada por las lesiones del jardinero central Carlos Beltrán, el campocorto José Reyes y el primera base Carlos Delgado, y el equipo del manager Jerry Manuel llegó 25º en las mayores con 671 carreras anotadas.
Los Mets esperan que la habilidad de Bay de empujar la pelota lo ayude en el Citi Field, estadio que favorece a los lanzadores, ya que tiene amplios espacios en los aleros de poder pero no mucho para los bateadores hacia las líneas.
Al principio del proceso de agentes libres, muchos observadores pensaban que Bay estaba destinado a regresar a Boston. Pero luego que los Medias Rojas se gastaran $82.5 millones en el abridor agente libre John Lackey y $15.5 millones en el jardinero Mike Cameron, se fue volviendo más claro que la estancia de Bay en Boston había llegado a su final.
Bay entró al béisbol organizado al ser seleccionado en la ronda 22 del sorteo de novatos del 2000 por los entonces Expos de Montreal (hoy Nacionales de Washington). Los Mets lo adquirieron en cambio en marzo del 2002, pero lo enviaron a San Diego cuatro meses más tarde como parte de un cambio de cinco jugadores con los Padres.
En su próxima parada, con los Piratas de Pittsburgh, Bay fue seleccionado a dos Juegos de Estrellas y consiguió temporadas consecutivas de 30 jonrones y 100 remolcadas, en 2005 y 2006.
Desde el 2005, Bay está empatado en el cuarto puesto entre los jardineros de las grandes ligas con 155 jonrones y quinto con 514 RBIs.
La firma de Bay con los Mets deja al jardinero Matt Holliday como el mejor bateador agente libre disponible en el mercado. Se cree que los Cardenales son los favoritos para firmar a Holliday, quien precisamente llegó a San Luis en cambio desde Oakland en la fecha límite de cambios en julio pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario